UPEL fortalece su calidad editorial con taller de diagramación para revistas
Caracas, 21 de mayo de 2025 – La Universidad Experimental Libertador (UPEL), a través del Vicerrectorado de Docencia, llevó a cabo este miércoles 21 de mayo, un taller especializado en diagramación y edición, dirigido al equipo responsable de la edición de la revista Laurus, así como a otras autoridades y participantes del Vicerrectorado de Extensión, del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado e invitados del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), con el objetivo de fortalecer la calidad editorial de esta y otras publicaciones para que sigan siendo referencia en el ámbito educativo.
La Vicerrectora de Docencia de la UPEL, Dra. Doris Pérez, fue la encargada de ofrecer las palabras de bienvenida durante la actividad de capacitación, expresando su agradecimiento al profesor Víctor Carrillo, Director de Publicaciones y Gerente General del Fondo Editorial de la UPEL y a Fedeupel por haber atendido la solicitud y fungir como facilitador de este taller; a la Dra. María Domínguez, Directora de la revista Laurus, quien ha contribuido con la Dra. Doris Pérez, Directora General de la misma, así como al equipo de trabajo que la acompaña; al Vicerrectorado de Investigación y Postgrado por el apoyo con las asesorías, por parte del equipo de difusión y publicación y, demás participantes.
El taller estuvo a cargo del profesor Víctor Carrillo, quien destacó que la intención del mismo, «es capacitar al personal de la UPEL que tenga responsabilidades en esta materia, para que se apropie y se dedique con pasión, al momento de hacer el proceso de diagramación, sea en físico o en digital, con los productos que están desarrollando cada una de las dependencias que se están capacitando en este momento».
Durante la jornada se abordaron técnicas avanzadas de diseño editorial, optimización de contenido y estrategias para mejorar la presentación visual de la revista. Además, se trataron los temas relacionados a los cambios tecnológicos, las herramientas digitales como la inteligencia artificial que facilitan los procesos de producción, así lo señaló la Dra. María Domínguez, quien resaltó la importancia de no quedarse rezagados en cuanto a los avances que existen actualmente.
Por su parte la profesora Arismar Marcano Montilla, Subdirectora de Investigación y Postgrado y editora de la revista de Investigación del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), resaltó la importancia de actualizar las revistas y publicaciones con formatos más dinámicos que se ajusten a las tendencias internacionales, garantizando la calidad y el atractivo visual…”es necesario redimensionar para que se adapten a los multiformatos que ofrecen las redes sociales”.
Capacitación en dos fases
Esta primera fase del taller, se desarrolló con total éxito, siendo de carácter presencial, en la cual se abordaron aspectos técnicos clave para la diagramación de las publicaciones. La segunda fase, práctica se realizará de manera virtual el próximo 28 de mayo, permitiendo a los participantes, aplicar todo el aprendizaje adquirido en los proyectos editoriales que tienen bajo su responsabilidad.
Una vez más, la UPEL reafirma su compromiso con la excelencia académica, a través de la capacitación de su talento humano e impulsando la modernización de sus publicaciones por medio de los nuevos formatos tecnológicos.