MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL

¿Por qué estudiar este programa?

El Programa de Postgrado Maestría en Gerencia Educacional de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador constituye un importante aporte al sistema social y educativo del país, puesto que esta institución universitaria tiene como misión fundamental la formación del docente venezolano. Esto implica la realización del diseño de un currículo institucional capaz de coadyuvar con parte de los requerimientos que establece la institucionalidad de la nación en los diferentes ecosistemas sociales de naturaleza educativa, social, económica, política, cultural, humana y existencial del corpus nacional.

¿A quién está dirigido?

Este programa está dirigido a profesionales que se interesen en formarse como gerentes educativos, líderes con competencias que les permitan administrar y liderar acciones para alcanzar los objetivos establecidos en determinadas tareas mediante la planificación, la dirección, la organización, el control y el asesoramiento; incorporar nuevos conocimientos para el área de la gerencia educativa a lo largo de su ejercicio profesional; y en realizar estudios que abarquen las áreas académicas y organizacional de instituciones educativas, que contribuyan a la toma de decisiones informadas para resolver problemas del entorno interno y/o externo con sentido ético, crítico y reflexivo.

Modalidad: 

La modalidad de estudio de la maestría GERENCIA EDUCACIONAL es presencial, durante esta experiencia se brindan a los participantes herramientas que les permita formarse como gerentes educativos y sean capaces de evaluar y transformar los procesos educativos en aras de lograr la adecuación de nuevas prácticas organizacionales enmarcados en las políticas institucionales de la UPEL-IPRGR donde es establece la formación de profesionales requeridos para contribuir con el desarrollo de la Nación, adecuándose a las necesidades internacionales, nacionales, y regionales.

Requisitos:
  • Planilla de inscripción on-line
  • Fotocopia ampliada de cédula de identidad o ciudadanía
  • Pasaporte (solo extranjeros)
  • Fondo negro brillante del título de Pregrado, debidamente registrado (venezolanos) o apostillados (extranjeros)
  • Notas certificadas correspondiente al título de pregrado debidamente registrado (venezolanos) y apostillados (extranjeros)
  • Acta de grado (extranjeros)
  • Partida de nacimiento (venezolanos) o registro civil de nacimiento (extranjeros)
  • Constancia de Trabajo
  • Resumen Currículo Vitae (sin soportes)
  • 2 fotografías tamaño Canet
  • 1 carpeta tipo gancho y 1 sobre de manila

Contacto

Dra. Blanca Irene Peñaloza de Dueñas
Coordinador Maestría Gerencia Educacional
Teléfono:+58-04265700753
Correo electrónico:
maestria.gerenciaeducacional.iprgr@upel.edu.ve
blanca.penaloza.iprgr@upel.edu.ve

Dra. Jakelin Calderón
Coordinador General de Maestrías UPEL- IPRGR
Teléfono:+58-4147560606
Correo Electrónico:
coordinaciong.maestrias.iprgr@upel.edu.ve