|

Rector y Consejo Rectoral de la UPEL ofrecen todo su apoyo a la Comisión Electoral de esta casa de estudios

El Rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Dr. Raúl López Sayago, se reunió el pasado martes 11 de febrero, en la sala de reuniones del rectorado, con la Comisión Electoral que está desarrollando y organizando todos los detalles, que permitirán llevar a cabo las próximas elecciones de las autoridades rectorales de esta casa de estudios, una vez establecido y aprobado el calendario para el proceso comicial.

Cabe mencionar, que, en este encuentro de trabajo, estuvieron presente junto al Rector, la Vicerrectora de Docencia; la Vicerrectora de Investigación y Postgrado; así como la Vicerrectora de Extensión y los miembros de la Comisión Electoral, quienes tuvieron la oportunidad de exponer las propuestas, que hasta la fecha se han adelantado.

En el marco de la reunión, el Rector planteó que, entre una de sus principales preocupaciones, está el hecho de cuidar el aspecto legal, para evitar los errores procedimentales para que no se produzcan aquellas impugnaciones, que pudieran enturbiar este ambiente electoral, tan importante para la Universidad, en este momento. “Como profesores, debemos dar el ejemplo a los estudiantes de realizar un proceso electoral transparente, muy bien llevado y, con una campaña electoral que esté a la altura, es decir, con propuestas que permitan al elector escoger con tranquilidad a las nuevas autoridades”, así lo expresó el Dr. Raúl López.

Por su parte, aclaró que, obviamente, la Comisión Electoral es autónoma y la Universidad no puede tomar decisiones en cuanto al trabajo que están desarrollando, “lo que si podemos hacer es aportar y apoyarlos logísticamente, en la medida de las posibilidades, para que ese proceso se lleve a cabo y a feliz término, sin ningún tipo de inconvenientes”, señaló el Rector.

La idea es, que se presente un calendario real, que no sufra contratiempos de ninguna naturaleza y que no coincida con otros procesos electorales que se vayan a realizar en el país, para que no se vea afectado, ya que este es un proceso comicial que se realizará a nivel nacional, lo que representa un alto costo para su realización. En este sentido, la Comisión quedó en presentar un nuevo calendario al Consejo Universitario, el cual emitirá una respuesta oportuna, una vez sea recibido.

Asimismo, esta Comisión Electoral, se encargará de presentar los presupuestos, que serán elevados a la consideración del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y a la Oficina de Planificación del Sistema Universitario (OPSU), por parte de la Universidad, con la finalidad de lograr un importante apoyo de estos organismos y otro por parte de la UPEL, para que se pueda llevar adelante el proceso electoral, como tal. Ya que, “tendremos electores en todo el país y eso necesita y requiere de una logística bien estructurada, que le dé la mayor transparencia, tranquilidad y calidad al proceso comicial”, así lo indicó el Rector.

No obstante, los miembros de la comisión estuvieron de acuerdo en presentar los nuevos cronogramas electorales; los presupuestos -por separados- de la comisión electoral central y el de la comisión electoral institucional; así como el instructivo electoral que regirá de manera especial, a las unidades desconcentradas, en todo el territorio nacional.

PRENSA RECTORADO UPEL

 

Publicaciones Similares