IMPM fue sede de Coordinadora Nacional de Docencia
El Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio fue sede de la Coordinadora Nacional de Docencia, este 24 de abril, con una jornada institucional centrada en la totalización de la matrícula correspondiente al currículo 1996.
La actividad reunió a subdirectores de docencia de los 8 Pedagógicos que conforman la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, directores nacionales y coordinadores de las distintas sedes, con el objetivo de consolidar la cifra definitiva de estudiantes activos bajo este plan de estudios, en aras de su cierre y la plena implementación del currículo 2015.
Durante la apertura del evento, la vicerrectora de Docencia, Doris Pérez, destacó que esta jornada representa un paso estratégico para la transformación académica de la UPEL.
“Consolidar esta matrícula nos permite validar y certificar la matrícula en prosecución del plan 1996, para dar cumplimiento a lo expresado en la resolución y avanzar con el desarrollo curricular del Diseño 2015 por competencias adaptado las exigencias educativas del país» explicó.
Por su parte, la subdirectora de Docencia del IMPM, Mariela Miranda, enfatizó que el proceso de certificación es clave para garantizar que ningún estudiante del plan 1996 quede sin respaldo institucional.
“Estamos haciendo una revisión minuciosa y responsable. Este trabajo no solo es técnico, también tiene un profundo valor humano, porque responde a años de esfuerzo de quienes aún cursan estudios bajo este plan”, señaló.
Al cierre del encuentro, se acordó la entrega física de las certificaciones y la sistematización de los datos recabados, cumpliendo con lo establecido en la Resolución N.º 2021.654.415.
Con este avance, la UPEL reafirma su compromiso con la calidad educativa y con la modernización de sus procesos académicos, encaminándose a una formación docente más coherente con los retos contemporáneos.
Escrito por: Nicol Pérez.
PRENSA IMPM.