“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”

Víctor Hugo

Talento Humano

Bienvenido a formar parte del Talento Humano que se encuentra en esta gran casa de estudio, la cual parte del principio de la igualdad de condiciones con el fin de fomentar el desarrollo de las relaciones entre los miembros de la comunidad universitaria y así propiciar un clima de armonía laboral y de bienestar social. Para ello es necesario el desarrollo de competencias transversales a partir de actividades de formación que contribuyan a la realización laboral

1. Proceso de Selección

A través del Proceso de Selección se evalúan las competencias cognoscitivas, actitudinales e instrumentales requeridas para el cargo, de igual manera se evaluará la formación académica, experiencia y trayectoria laboral, verificando la información suministrada en la hoja de vida del aspirante al cargo.

2. Proceso de Registro

Una vez se haya cumplido el proceso de selección establecido por la Institución, se aplica el procedimiento para la vinculación del talento humano académico y administrativo, en el cual el candidato seleccionado deberá dar cumplimiento a cada uno de los requisitos y documentos exigidos por la Institución.

3. Proceso de Contratación

Para la Institución, la contratación de los Académicos y Administrativos se desarrolla bajo la modalidad de contrato laboral con todas las prestaciones de ley y todo el régimen de seguridad social integral. Se gestiona el pago por honorarios, lo que permite fortalecer la Academia.

4. Proceso de Inducción

La Inducción y reinducción se realiza en dos momentos del año:

Proceso de Inducción y Reinducción en el mes de enero
Proceso de Inducción y Reinducción en el mes de Julio

Por otra parte teniendo en cuenta la creación de cargos, así como los reemplazos que se presentan en el área administrativa.

5. Proceso de Evaluación

Las actividades de evaluación corresponden a lo propuesto en el plan de trabajo de acuerdo a las vocaciones y a lo programado por las unidades académicas, y supone la evaluación desde diferentes perspectivas y el énfasis en la consolidación de fortalezas individuales de cada uno.

6. Incorporación

Una vez culminado el proceso de selección, evaluación y contratación el Trabajador procede a incorporarse a su jornada laboral a su puesto designado a cargo y supervisión de su jefe inmediato el cual estará observando y evaluando su competencia dentro de su área de trabajo.

Hace referencia a los beneficios entregados a todos los trabajadores que tengan por lo menos 3 años de contrato indefinido en forma continua y cuya evaluación de desempeño responda a los resultados establecidos para cada cargo. Cuya contratación no se haya originado por prestar servicios en proyectos de investigación, asistencia técnica, programas, convenios o contratos especiales y/o específicos de la Universidad para entidades sean públicas o privadas y que tengan financiamiento externo a la Universidad, o que se financien mediante ítems presupuestarios temporales. Los beneficios a los que podrán acceder los trabajadores están agrupados de la siguiente manera:

Bonos

Bono Escolar

La Universidad suministrará anualmente por cada hijo o Hija de los trabajadores que cursan estudios de preescolar, primaria, diversificado y superior previamente comprobado sus soportes.
 
Condiciones: Si ambos padres laboran en la Universidad, este aporte se otorgará solamente a la madre.

Bono por Nacimiento

La Universidad otorgará un monto estipulado previa presentación del Acta de Nacimiento o sentencia declaratoria de adopción emitida por el tribunal
 
Condiciones: Consignar para su tramitación ante el Departamento de Recursos Humanos dentro del plazo de sesenta (60) días continuos, contados a partir de la fecha de nacimiento o adopción.

Bono por Matrimonio

La universidad conviene en pagar un aporte único a la trabajadora o trabajador universitario que contraiga matrimonio previa presentación de acta
 
Condiciones: Consignar para su tramitación ante el Departamento de Recursos Humanos dentro del plazo de sesenta (60) días continuos, contados a partir de la fecha de Matrimonio.

Bono Alimentación

La Universidad conviene en pagar el beneficio de bono de alimentación a todos los Trabajadores y Trabajadoras Universitarias como lo estipula y lo rige la ley según las unidades tributarias vigentes
 
Condiciones: La única condición para el otorgamiento de este beneficio es que el trabajador devengue un salario no mayor a tres salario mínimos.

Bono Doctor

La Universidad conviene en pagar el bono de Doctor a los trabajadores por haber alcanzado el grado académico a nivel de Doctor equivalente al diecinueve por ciento (19%) del sueldo correspondiente a la respectiva categoría y dedicación
 
Condiciones: no tiene incidencia en otros beneficios de carácter salarial.

Bono de Productividad

La Universidad, consciente de favorecer la efectividad de la organización y brindar al trabajador un estimulo a su labor dentro de esta casa de estudio de acuerdo a su eficiencia y desempeño en correspondencia al Plan de Desarrollo acuerda un aporte semestral
 
Condiciones: Bonificación sujeta a evaluación del Jefe inmediato y eficiencia del trabajador.

Bono Vacacional

La Universidad concederá un bono vacacional al personal activo, que hubiese prestado servicio a la Institución en un mínimo de ocho (8) meses de servicios ininterrumpido, equivalente a ochenta (80) días de acuerdo a las normativas vigentes y estipuladas, este Bono que la Universidad pagará sera antes del inicio de las vacaciones.

Bono Fin de Año

La Universidad conviene en pagar al trabajador y trabajadora e inclusive al personal jubilado y pensionado, la bonificación de fin de año, a más tardar en la segunda quincena del mes noviembre del año respectivo de año en curso de este modo garantizando lo acordado en el Contratao Colectivo del Sector Universitario.

Sistema de Salud y Asistencial

Seguro de Vida y Accidentes

La Universidad garantiza una indemnización por Seguro de vida y Accidentes Personales. Estos según lo acordado y establecido en el Contrato Colectivo
 
Condiciones: Estar inscrito en el Registro de Afiliados del Seguro de Vida y Accidentes Personales.

Gastos Mortuorios

La Universidad garantiza al momento de suscitase una contingencia, los trabajadores cuentan con un departamento de Servicio Fúnebre del sistema
 
Condiciones: Estar inscrito en el Registro de Afiliados del Seguro Funerarios

Seguro de HCM

La Universidad cuenta con un servicio de salud que contempla Hospitalización, Cirugía y Maternidad, y ampare al núcleo familiar debidamente registrado
 
Condiciones: Estar inscrito en el Registro de Afiliados del Seguro de Vida

Medicamentos

La Universidad garantiza el pago o reembolso del cien por ciento (100%) de los medicamentos que requieran las trabajadoras y trabajadores universitarios, así como su grupo familiar.
 
Condiciones: Consignar informe médico emitido por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, del sistema público o privado.

Seguro Social Obligatorio

La Universidad garantiza la inscripción y el pago oportuno de las cotizaciones en el IVSS para cada trabajador y trabajadora
 
Condiciones: Estar inscrito en el IVSS

Tratamientos Correctivos

La universidad conviene en otorgar anualmente a las trabajadoras y trabajadores universitarios así como a los miembros del grupo familiar que así lo requieran, una montura básica y los cristales de lentes correctivos.
 
Condiciones: Consignar informe médico emitido por el sistema público o privado.
Primas

Prima Hogar

La Universidad garantiza la inclusión de manera permanente en los cálculos de los beneficios salariales con el fin de dar cumplimiento en el contrato colectivo. A tal efecto se pagará una prima mensual unificándola con la prima por hijo dada en carácter salarial a las trabajadores y trabajadoras con una jornada a tiempo completo y dedicación exclusiva

Prima Antiguedad

La Universidad conviene en cancelar mensualmente, a los trabajadores activos, el beneficio de la Prima de Antigüedad. La misma será calculada aplicando el 1.5% al sueldo base de cada Profesional por cada año ininterrumpido de servicios efectivamente

Prima Titularidad

La Universidad conviene en pagar la prima de titular a los trabajadores y trabajadoras que hayan alcanzado la categoría de Profesional Administrativo V.
 
Condiciones: Personal Docente de la Universidad

Prima Chofer

La universidad brinda una ayuda a los trabajadores y trabajadoras obreros que ocupen cargo de chóferes: de moto, vehículos livianos, vehículos pesados, o con cargos de supervisores (con o sin conducción de vehículo automotor), equivalente a cincuenta (50) unidades tributarias

Prima Actividad Docente

La Universidad conviene en continuar pagando una prima mensual de carácter salarial para las trabajadoras y trabajadores docentes a tiempo completo y dedicación exclusiva, equivalente a cincuenta (50) unidades tributarias vigentes. Esta prima será considerada a los efectos de los ajustes de jubilación o pensiones por incapacidad

Prima Hijos con Discapacidad

La Universidad conviene en mantener el programa de asistencia para la educación de los hijos del trabajador manteniéndose este beneficio sin límite de edad
 
Condiciones: Previa demostración ante la Dirección de Personal de estar incorporado al sistema de registro por discapacidad y estar inscrito en un proceso educativo

Prima Profesionalización

La Universidad conviene en cancelar mensualmente, a los trabajadores y trabajadoras activos, el beneficio previa ubicación de cada trabajador en el nivel de la Prima que le corresponda según sus credenciales y categoría en concordancia con el Sistema de Desarrollo dándole el cumplimiento a lo acordado en el Contrato colectivo Universitario

Contribuciones

Pago Matricula

La Universidad conviene en ayudar al pago parcial de los estudios del Trabajador ya sea carrera universitaria o Especializacion, siempre y cuando los estudios sean relacionados con el area en que se desempeña.

Educación Inicial

La Universidad conviene en suministrar a través de un monto mensual una ayuda Escolar a los hijos e hijas de los trabajadores de esta casa de estudio consignando la constancia de inscripción y boleta de Estudio

Juguetes

La Universidad conviene en suministrar a través de un monto en dinero a los hijos del trabajador, hasta los doce (12) años de edad inclusive, solo una sola vez por año en Diciembre como Juguete Navideño

Guardería

La Universidad conviene en suministrar a través de un monto parcial para cubrir el pago de la guardería monto que será dejado de pagar luego que el niño pase a estudios de primaria o cumplido los 6 años.

Plan Vacacional

La Universidad se compromete que en el mes de Julio se organice una Planes Vacionales para el disfrute de los hijos e hijas de los Trabajadores(as) Activos, Jubilados y pensionados, del personal obrero, administrativo y docente, con edades comprendidas entre 6 y 15 años.

Fiesta Infantil

La Universidad se compromete que en el mes de diciembre se organice una fiesta infantil navideña para los hijos e hijas de los Trabajadores(as) Activos, Jubilados y pensionados, del personal obrero, administrativo y docente, con edades comprendidas entre 4 y 13 años.

Dotacion de Uniformes

La Universidad, conviene en suministrar una dotación anual a las trabajadores y Trabajadoras universitarios obreros y administrativos en condición de servicio activo, de prendas de vestir, estableciendo como dotación mínima la asignación de dos (2) uniformes para cada trabajador.

Anticipo de Prestaciones

La Universidad conviene en otorgar a los trabajadores de esta casa de estudio, con un mínimo de cinco (5) años de servicio en la Institución, un monto equivalente al diez por ciento (10%) de la nomina de los profesionales

Reconocimiento

El reconocimiento laboral es una de las fuentes de satisfacción personal más importantes con las que cuentan las personas para sentirse a gusto con su trabajo, y por extensión con su vida. El reconocimiento del trabajo bien hecho y el esfuerzo personal actúa como una fuerza invisible que estimula la satisfacción y el bienestar en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), como formadores y conscientes del sentir de la pertenencia y dedicación que cada persona demuestra con su tiempo y dedicación damos un reconocimiento de la siguientes formas:

 A propósito del Día del Trabajador Universitario, el 19 de marzo de cada año, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador otorga a los trabajadores Administrativos y Obreros un reconocimiento por sus años de servicios en esta casa de estudio.

La Orden “Luis Beltrán Prieto Figueroa” se hará de la siguiente manera:

  • A los trabajadores con 5 años de servicio, un Diploma.
  • A los trabajadores con 10 años de servicio, una Placa de Bronce.
  • A los trabajadores con 15 años de servicio, una Placa de Plata.
  • A los trabajadores con 20 años de servicio, una Placa de Oro.

El personal obrero cuenta con la Orden “Víctor Páez” se hará de la siguiente manera:

  • A los trabajadores con 5 años de servicio, un Diploma.
  • A los trabajadores con 10 años de servicio, una Medalla de Bronce.
  • A los trabajadores con 15 años de servicio, una Medalla de Plata.
  • Corresponde a los trabajadores con 20 años de servicio, un Botón de Oro.
Evaluación de Desempeño
Nuestra Universidad, considerando la necesidad de desarrollar el eje estratégico «Talento Humano». Se procede a la evaluación del empleado bajo la aplicación de la cláusula de la convención colectiva, relativa al sistema de desarrollo de carrera, de este modo permitirá mantener un recurso humano efectivo y capaz de integrarse plenamente al desempeño de los programas que implemente la Universidad para el logro de su misión.
Evaluación de Eficiencia
Consciente de favorecer la efectividad de la organización y brindar al trabajador un estimulo a su labor dentro de esta casa de estudio de acuerdo a su eficiencia y en correspondencia al Plan de Desarrollo. Se procede a la evaluación del empleado bajo la aplicación de la cláusula de la convención colectiva, relativa al sistema de desarrollo de carrera, de este modo permitirá mantener un recurso humano efectivo y capaz de integrarse plenamente al desempeño de los programas que implemente la Universidad para el logro de su misión.

"Valoramos tú esfuerzo, tiempo, dedicación y constancia..."

Atención a nuestro Personal Jubilado

Servicios al Trabajador

En esta sección los trabajadores pueden descargar el Instructivo para su solicitud.

En esta sección puede descargar todas las planillas de solicitudes necesarias a tramitar.

En esta sección los empleados pueden consultar los recibos de pagos.

En esta sección el empleado podrá ingresar a la información necesaria para los tramites de créditos.

En esta sección podrá visualizar todos los permisos que esta casa de estudio otorga por cada caso.

A.R.C en Línea

En esta sección podrá visualizar y descargar su ARC para la declaración y pago de impuestos sobre la renta.

Este servicio busca garantizar la prevención y vigilancia en materia de seguridad, salud e integridad al personal que labora en la Universidad, brindando el beneficio de ser atendidos en instituciones de salud.

IPP - UPEL

La UPEL ofrece para sus trabajadores (Personal Académico) y sus grupos familiares con una cobertura de Bs. 200 que el IPP-UPEL administra a través del Programa SAMI (Sistema Autogestionado Médico Integral). El personal de la Universidad Pedagógica Experimental libertador, cuenta con la cobertura de una póliza de hospitalización, cirugía y maternidad. Los afiliados son atendidos en instituciones de servicios de salud (clínicas) concertadas, a través de las emisiones de carta aval àta ser tramitada ante la Unidad de Personal de cada Instituto, donde presta su servicio el trabajador o la Dirección General de Personal para los trabajadores del Rectorado.

En caso de presentar alguna emergencia, debe comunicarse a través de los siguientes números telefónicos:

Personal Docente: 0800-SAMI-00 / 0800-72644-00

SISMEU

¿Qué es el Sistema Integral de Salud SISMEU?

El Sistema Integral de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, ciencia y Tecnología (SISMEU) es un mecanismo alternativo, que permite facilitar la atención de los servicios de salud y funerarios del personal docente, administrativo, obrero, contratado, jubilado, pensionado e incapacitado del MPPEUCT, en los centros de salud públicos, privados y la red de funerarias afiliadas a nivel nacional. 

INFORMACIÓN ADICIONAL

Ante cualquier inconveniente o duda pueden llamar al 0251-2322144 ext 317 al 320 y 139, de 8 a 12 m y de 2 a 4pm. Si es una emergencia comunicarse al 0424-5408509 / Prof. Deborah Velázquez de Velecillos, Pdta del IPSPUCO o al 0414-5195703 / Dr. Javier García, Coordinador del Dpto de Mutualidad del IPSPUCO.

Seguro Social IVSS

Estarán protegidos los trabajadores fijos y contratados en caso de enfermedad o accidente, maternidad, invalidez, sobrevivientes y paro forzoso que lo incapacite para el trabajo, y estos deberían notificarse ante este organismo desde el primer día que ocurra el accidente o se diagnostique la enfermedad, a los fines que al otorgársele el reposo médico se le paguen indemnizaciones diarias a partir del 4º día hasta las 52 semanas.

Todo reposo proveniente de un centro de salud público o privado distinto al I.V.S.S tendrán un lapso de validez para su conformación dentro de los tres (3) días hábiles para su conformación ante el I.V.S.S desde la fecha de su emisión del reposo.

Todo reposo mayor de 21 días quiere la firma y sello del Director del Centro.

Todo trabajador debe tramitar la certificación de diagnóstico para cuido de familiar a través de la forma 15-30, emitida por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, por cuanto es la única forma que procede justificativo de inasistencias, en caso de pacientes hospitalizados, el familiar directo en este caso la madre deberá compadecer con la respectiva constancia de la condición del hospitalizado por parte del paciente incluyendo los exámenes complementarios.

Contingencia Médica

Atención de lunes a viernes de 8:00 am a 12.00 m y de 1:00 pm a 4:00 pm, por los teléfonos (0212) 872-06-08 / 872-13-11 / 872-13-41.

Correo: contingenciamedicaupel@gmail.com

De lunes a viernes después de las 4:00 pm y días no laborables comunicarse con la Lic. Rosa González, coordinadora de Relaciones Laborales por el teléfono (0416) 621-72-54

Fondo de Contingencia Médica

El Fondo de Contingencia Médica es el resultado de acuerdos federativos con las organizaciones gremiales de los sectores Docente, Administrativo y Obrero.

La contingencia médica, es una ayuda que se otorga al trabajador a fin de cubrir la diferencia del monto facturado y cubierto por IPP-UPEL en caso de ser personal Docente y por SISMEU, en caso de ser personal Administrativo y Obrero.

A partir del 01 de marzo de 2019, el monto a cubrir será hasta un máximo de Bs. 10.000,00 por cada miembro del núcleo familiar.

El personal Administrativo y Obrero deberá solicitar contingencia médica una vez agotada la cobertura de la Póliza Básica SISMEU Bs. 4.200 y 10.800,00 exceso (solicitud por parte del afiliado), IPP-UPEL exceso de HCM por Bs. 50.000,00.

El personal Docente deberá solicitar Contingencia Médica una vez agotada la cobertura de la Póliza Básica IPP-UPEL Bs. 2.000,.. luego SISMEU Bs. 4.000,00 y exceso Bs. 10.800,00 (solicitud por parte del afiliado), IPP-UPEL HCM complementaria por una cobertura de Bs. 50.000,00, en caso de poseer la póliza de extensión Administradora de Riesgo Complementaria (ARC), deberá solicitar contingencia médica una vez agotada la cobertura ARC bajo la modalidad de emergencia.

Cabe destacar que el exceso HCM para el personal Docente, Administrativo y Obrero, se activará a partir del 01/03/2019, el precitado beneficio será gratuito para el trabajador y de incluir algún beneficiario(s) este (os) serán cancelados por el trabajador a través del descuento de nómina de pago.

Procedimiento para obtener el Fondo de Contingencia Médica

Una vez agotada la cobertura de SEGURO SISMEU (para personal administrativo y obrero) o por el IPP-UPEL – SEGURO SISMEU-ARC (para el personal docente) el trabajador deberá:

  • Efectuar el llenado del Formato de «Solicitud de Contingencia Médica», el mismo está disponible en la página web de la Universidad, específicamente en Talento Humano, Planillas (Fondo de Contingencia Médica). Si no posee el formato debe elaborar una comunicación dirigida al Lic. Vicente Losito Fernández, Director General de Talento Humano, exponiendo el motivo de la solicitud, en cual se indique: Datos personales del trabajador y/o beneficiario, instituto, dependencia de adscripción, tipo de personal y condición laboral.
  • Anexar los documentos probatorios: Fotocopia del Informe médico, presupuesto y cartas avales, solicitud de contingencia médica, y, en caso de reembolso, además de esta documentación, la(s) factura(s) o recibo(s) en original.
  • El Fondo de Contingencia Médica analiza la solicitud y considera el monto a otorgar.

PARA REALIZAR LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES AL FONDO DE CONTINGENCIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO, A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE RELACIONES LABORALES ELABORA:

  • Carta de compromiso para el ingreso del paciente.
  • Carta de egreso para el cierre del siniestro y su posterior liquidación, previo envío de la fotocopia de la factura certificada con sello húmedo e informe médico de egreso.
  • Acta para la consideración y aprobación del respectivo gremio.
  • Memorándum del pago correspondiente para ser consignado ante la Dirección General de Administración y Finanzas conjuntamente con el acta.

¿Quieres ser parte del Equipo?