Celebración de la Paradura del Niño en la UPEL: Una Tradición que Une a la Comunidad
Este martes 18 de febrero, el Rectorado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) retomò su tradiciòn de celebrar, junto a la comunidad upelista, la ceremonia de la Paradura del Niño, una tradición andina que rinde homenaje al Niño Jesús y fortalece los lazos comunitarios.
La Paradura del Niño es una ceremonia familiar que tiene lugar entre el 1° de enero y el 2 de febrero, coincidiendo con el Día de la Candelaria. Esta festividad se caracteriza por la construcción del pesebre en cada hogar y culmina con el acto simbólico de poner de pie la imagen del Niño Jesús. Durante esta celebración, los asistentes se agrupan frente al pesebre, donde músicos y cantantes guían la ceremonia con coplas y rezos.
Con la presencia del Rector, Raùl Lòpez Sayago, y la Vicerrectora de Extensiòn, Marìa Teresa Centeno, acompañados por una representaciòn del Orfeòn Juan Bautista Plaza, del Instituto Pedagògico de Caracas, se celebrò esta tradiciòn religiosa-comunitaria, donde los padrinos designados iniciaron repartiendo velas encendidas y llevando al Niño Jesús en un pañuelo de seda durante una procesión por cada una de las oficinas y dependencias del Rectorado de la UPEL. Este paseo busca bendecir y proteger a los integrantes de la comunidad upelista que labora en el Rectorado, asegurando prosperidad y bienestar.
La UPEL ha mantenido viva esta tradición a lo largo de los años, promoviendo no solo la fe y devoción hacia el Niño Jesús, sino también un sentido de identidad cultural entre toda la comunidad upelista.
Prensa Rectorado UPEL