Dirección General de Talento Humano cierra primer trimestre del año con resultados positivos

La Dirección General de Talento Humano, de la mano de su director general, el Dr. Vicente Losito, cerró con resultados positivos, los procesos de trabajo que esta Dirección viene realizando a través de sus tres coordinaciones, como lo son: la Coordinación Nacional de Registro y Control; la Coordinación Nacional de Relaciones Laborales y la Coordinación Nacional de Procesos Técnicos. Cada una con responsabilidades dentro de los diversos subsistemas, que, a su vez, integran el sistema de RRHH.

Es un trabajo arduo y constante, ya que “estamos hablando, aproximadamente, de cincuenta procesos que se desarrollan durante todo el año, en la Dirección”, así lo señaló el director Vicente Losito. Gracias al equipo proactivo y altamente calificado con el que cuenta, se han llevado a cabo durante este primer trimestre, todos los procesos que cada subsistema trae consigo, para responder de manera eficiente y oportuna los requerimientos de todos los trabajadores de la UPEL.

En este sentido, la Coordinación Nacional de Procesos Técnicos, está desarrollando en este momento, el proceso de Registro de Asignación de Cargos del Personal Administrativo y Obrero, el cual inició en el mes de enero y debe culminar en el mes de abril. Para ello, se ha solicitado la información a cada uno de los institutos pedagógicos y ya para la fecha, deberían haber entregado toda la data requerida y, así poder hacer efectivo, el mencionado registro.

Adicionalmente, se está realizando la clasificación del personal administrativo y obrero, a nivel nacional, que cumplan con el perfil para promoverlos a un cargo superior. Además, se ha hecho la solicitud a todos los institutos, específicamente, a las oficinas de Procesos Técnicos de cada uno de estos, la Certificación de la Oferta Académica, para la contratación del personal docente, que estará en el período académico 2025-1.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Registro y Control, encargada de elaborar las nóminas ordinarias, tiene claro los desafíos que debe enfrentar durante este año, debido a la falta de recursos financieros para poder cumplir con los beneficios contemplados en el acta convenio, ya que solamente se le están asignando a la Universidad, recursos para sueldos y salarios, y pagos básicos como lo son el bono vacacional, el 8,5% del fideicomiso, este último presentado con la maqueta del mes de marzo y se encuentra a la espera de la aprobación por parte de la OPSU, para ser pagado a los trabajadores.

Asimismo, fueron gestionados los beneficios de HCM y Servicios Funerarios con Seguros Miranda, por medio de la Coordinación Nacional de Relaciones Laborales, para seguir impulsando las mejoras de los trabajadores de la UPEL, convirtiéndose en un beneficio de protección financiera, que brinda a los empleados y obreros de la Universidad, seguridad y tranquilidad a su grupo familiar.

 Póliza HCM y Servicios Funerarios

 La UPEL, cumpliendo con lo establecido en la cláusula 13 de la IV Convención Colectiva Única de Trabajadores del sector Universitario y bajo el Condicionado de Seguros Miranda, optó por gestionar el beneficio, el cual establece que la cobertura de esta póliza es por grupo familiar, cubriendo el 100% por patología, siendo extensiva para todos los trabajadores, jubilados, pensionados y familiares directos.

La cobertura cuenta con hospitalización, cirugía, maternidad y medicamentos esenciales, así como con asistencia médica domiciliaria; ambulancia; cobertura para el Covid-19; servicios de odontología y oftalmología; servicios funerarios, cobertura de vida, para todo el grupo asegurado. No obstante, cabe resaltar, que, en lo referente a la atención primaria de salud, el seguro solo ampara una consulta mensual por especialidad.

En cuanto al servicio funerario, este indemniza los gastos por grupo familiar, en caso de fallecimiento con una cobertura total, que incluye el traslado, la preparación, cremación/inhumación y los servicios adicionales.

Finalmente, cabe mencionar que al momento de necesitar alguna asesoría o ayuda respecto al uso de la póliza, los trabajadores podrán dirigirse a la Dirección General de Talento Humano, ubicada en el piso 4, del edificio Tamarindo, específicamente con la Coordinación Nacional de Relaciones Laborales o a través de las líneas activas atendidas por Seguros Miranda 0500-3333734 / 0212-2785511.


 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones Similares